Country | Bolivia Plurinational State of |
Year | 2013 |
Type of Measure | Violence against women > Legislation |
Form of Violence | Violence against women and girls, Domestic violence/Intimate partner violence, Femicide/Feminicide, Sexual harassment, Forced sterilization, Sexual violence |
La Ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia (Ley Nº 348 de 9 de marzo de 2013) tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para Vivir Bien.
La Ley define la violencia como “cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la muerte, sufrimiento, o daño físico, sexual o psicológico a una mujer u otra persona, le genere perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro ámbito cualquiera, por el solo hecho de ser mujer”. En consecuencia, considera como formas de violencia: violencia física, feminicidio, psicológica, mediática, simbólica y/o encubierta, contra la dignidad, la honra y el nombre, sexual, contra los derechos reproductivos, en servicios de salud, patrimonial y económica, laboral, en el sistema educativo Plurinacional, en el ejercicio político y de liderazgo de la mujer, institucional, en la familia, contra los derechos y la libertad sexual, cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad, libertad o que viole los derechos de las mujeres.
Government of Bolivia, National Review on Beijing+20, 2014, ps.10, 16 and 26; CEDAW/C/BOL/5-6, paras. 81-82; A/HRC/WG.6/20/BOL/1, para. 120.
Please click here for more information